• INICIO
  • Música

Monthly Archives: January 2015

Dentro del juego todo, fuera del juego nada.
Un performance en La Habana en 1989.
Fotos e introducción de Josefina de Diego

  • Posted on 4th January 2015
Dentro del juego todo, fuera del juego nada. Un performance en La Habana en 1989.  Fotos e introducción de Josefina de Diego

El 24 de septiembre de 2014 (día de la Virgen de las Mercedes-Obatalá) se cumplieron 25 años de la celebración…

Leer Más
Documentos, fotografías, música
y publicaciones de la vida cultural
y universitaria de La Habana en
la década de 1960 y algo de la
década de 1970.

Archives

  • March 2018
  • February 2018
  • September 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • March 2017
  • January 2017
  • November 2016
  • August 2016
  • April 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • January 2015
  • November 2014
  • September 2014
  • May 2014
  • April 2014
  • February 2014
  • May 2011
  • April 2011
  • March 2011
  • February 2011
  • December 2010
  • July 2010
  • June 2010
  • May 2010
  • April 2010
  • March 2010
  • February 2010
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • August 2009
  • July 2009
  • June 2009
  • May 2009
  • March 2009
  • February 2009
  • January 2009
  • December 2008
  • October 2008
  • September 2008
  • August 2008
  • July 2008
  • June 2008
  • May 2008
  • April 2008
  • March 2008
  • February 2008
  • January 2008
  • December 2007
  • November 2007
  • October 2007
  • September 2007
  • August 2007
  • July 2007
  • June 2007
  • May 2007
  • April 2007
  • March 2007

Categories

  • 2007
  • Adiós mi Habana- una autobiografía
  • Affiches
  • Años ochenta
  • ARCHIVO 1950-1958
  • ARCHIVO 1959
  • ARCHIVO 1960
  • ARCHIVO 1961
  • ARCHIVO 1962
  • ARCHIVO 1963
  • ARCHIVO 1964
  • ARCHIVO 1965
  • ARCHIVO 1966
  • ARCHIVO 1967
  • ARCHIVO 1968
  • ARCHIVO 1969
  • ARCHIVO 1970
  • ARCHIVO 1971
  • ARCHIVO 1972
  • ARCHIVO 1973
  • ARCHIVO 1974
  • ARCHIVO 1975
  • ARCHIVO 1976
  • Arquitectura
  • Curiosidades
  • Dossier El Puente
  • Fotos
  • Geografí­a
  • homofóbia
  • Libros actuales
  • Música
  • Mariana Lendoiro
  • Marta Eugenia Rodriguez
  • Muñequitos
  • Otros Textos
  • Revista Casa
  • Sellos postales 1963-1978
  • Teatro
  • Temas de Hoy
  • Uncategorized
  • Contacto
Connie como una niña






Connie, apodo de Anna Veltfort,
nació en Alemania (1945), emigró de niña a los Estados Unidos, y vivió desde febrero de 1962 hasta septiembre de 1972 en La Habana, Cuba. Esto ocurrió porque su padrastro, veterano de la Guerra Civil Española en la Brigada ‘Abraham Lincoln’, vio renacer su ave fénix con el triunfo de la Revolución Cubana y llevó a su familia a vivir y a estudiar en Cuba. Connie estudió el bachillerato en el Instituto del Vedado, y se licenció en Historia del Arte en la Escuela de Letras de la Universidad de la Habana, donde estudió desde el otoño de 1964 hasta la primavera de 1972. Después de graduarse, Connie regresó a los Estados Unidos, donde vive actualmente.

El interés colectivo sobre la historia de aquellos años, ha inspirado este sitio web, donde se planea escanear y montar materiales de la época que se irán añadiendo y actualizando cada cierto tiempo.